Un viaje pensado para disfrutar por destinos muy variados y con tiempo para disfrutar
Para grandes, chicos y paraíso de los fotógrafos
Visitando castillos y cascos de estancias señoriales Viejos boliches de campo y pulperías La Ruta del Arq. Salamone Pueblos pintorescos y colonias Arroyos y cascadas |
La Ruta de las Canteras y las Caleras Amables caminatas Paisajes serranos Gastronomía rural y de excelencia Alojamientos pintorescos |
Día 1. Sábado 6 de Marzo - CASTILLO DE LA ESTANCIA VILLA MARIA – CASTILLO DE LA ESTANCIA LA CANDELARIA – AZUL
Punto de encuentro: Av Cordoba y Maipú (CABA)
Salida para el Castillo de la Estancia Villa María, arribo y visita.
Desayuno en Castillo Villa María.
Salida para el Castillo de la Estancia La Candelaria, arribo y visita.
Almuerzo en el Castillo de La Candelaria.
Continuamos para Azul pasando por Saladillo
Alojamiento en Hotel El Portal de Calluv
Día 2. Domingo 7 de marzo - ABADIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES – BOCA DE LAS SIERRAS – AZUL - CAMINO DE LAS CANTERAS – CAMINO DE LAS CALERAS
Desayuno
Salida para La Abadía Nuestra Señora de los Ángeles de monjes trapenses. Presenciaremos la Misa Cantada. En La Abadía se pueden comprar productos de la producción propia.
Continuamos para visitar el Pueblo de Pablo Acosta.
Almuerzo.
Continuamos pasando por La Reserva Natural Boca de las Sierras. Luego pasamos por Azul para ver las Obras del Arq. Salamone: Cementerio Municipal, Matadero Municipal, Casa Daneri, Cruz de acceso a la Ciudad, Plaza San Martín Portal del Parque Municipal, siguiendo hasta Colonia Hinojo donde comenzamos El Camino de las Canteras.
Arribo al Camino da las Caleras y las Canteras por Villa Mónica, Miradores La Planta y La Cabañita, La Planta de Cementos Avellaneda, continuando por Colonia Hinojo, de alemanes del Volga, donde se pueden comprar dulces artesanales. Se pueden ver canteras en actividad, visitando al final El Molino Viejo.
Alojamiento en Hotel Portal de Calluv
Día 3. Lunes 8 de marzo - BOLIVAR – GUAMINÍ – LAGO EPECUEN – CARHUE
Desayuno
Salida con destino a Carhué.
Pasamos por Bolívar. Visitamos el Parque Municipal Las Acollaradas.
Salimos para Guaminí. Visita a las Obras del Arq. Salamone: la Municipalidad, el Matadero y la Cruz del Cementerio, La Plaza Alsina y la Cruz de Ingreso a la Ciudad
Almuerzo libre.
Continuamos para las Ruinas de Carhué Lago Epecuén.
Arribo. Visitamos la villa, la laguna, el balneario autosustentable y en la Ruta de Salamone el Matadero de Villa Epecuén y en Carhué la Municipalidad, La Cruz del Cementerio, todas obras del Arq. Salamone
Arribo a Carhué. Alojamiento y cena.
Spa Termal Cabañas y Camping Levalle
Día 4. Martes 9 de marzo - COLONIA JUDIA DE RIVERA – COLONIA VASCA DE MACACHIN - SALINAS GRANDES DE HIDALGO - COLONIA MENONITA – COMUNIDAD FRANCESA DE PIGÜE
Desayuno.
Salida con destino a la Colonia Menonita de Guatraché por el Camino del Hilo. En el camino visitamos la Colonia Judía de Rivera.
Almuerzo judío en una casa en Rivera.
Continuamos para Macachín en la Provincia de la Pampa para visitar colonias vascas y las Salinas Grandes de Hidalgo.
Salida para la Colonia Menonita – Visita
Merienda en la Colonia Menonita
Salida de la Colonia con destino a Pigüé
Día 5. Miércoles 10 de marzo - MONASTERIO BIZANTINO – ABRA DEL HINOJO - TORNQUIST – PARQUE PROVINCIAL ERNESTO TORNQUIST - VILLA VENTANA
Desayuno
Salida con destino Villa Ventana. En el camino visitamos el Monasterio Bizantino de la Transfiguración de Cristo. Continuamos para Tornquist pasando por Abra del Hinojo.
Visitamos las obras del Arq. Salamone: Palacio Municipal, Cruz del Cementerio, Matadero, Plaza Ernesto Tornquist donde dejó su impronta en farolas, bancos, mástil y puentes y el diseño es del Arquitecto Paisajista Carlos Thays. En el centro de la Plaza puede visitarse la Iglesia Santa Rosa de Lima, construida totalmente en piedra extraída de las sierras y el antiguo teatro Municipal.
Almuerzo libre.
Salida para Villa Ventana continuando por camino pintoresco, pasamos por el Establecimiento de Aromáticas Las Mulitas, el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, el Mirador Sierra de la Ventana, el Abra de la Ventana y el Parque Provincial Ernesto Tornquist. Vamos a realizar una breve caminata por el Sendero Claro Oscuro.
Visita al Paseo de las Artes. Los talleres de la localidad de Villa Ventana abren sus puertas para invitar a conocer cómo se relacionan el saber antiguo con el uso de nuevos materiales y técnicas generando trabajos originales y de gran calidad. Realizaciones técnicas, científicas o artísticas contemporáneas.
Tomamos una merienda en El Candil de Villa Ventana, Luego vamos a la antigua Hostería La Península, donde nos alojamos
Alojamiento en Villa Ventana
Día 6. Jueves 11 de marzo – EX CLUB Y HOTEL VILLA VENTANA – SIERRA DE LA VENTANA – SALDUNGARAY – FUERTE PAVON – BODEGA Y VIÑEDO – QUESERIA – DIQUE PASO DE LAS PIEDRAS VILLA VENTANA
Desayuno
Salida para el ex Club y Hotel Villa Ventana. Visita a la casa de Mercedes Willich para conocer fotos históricas y objetos del antiguo Club y Hotel.
Continuamos para Saldungaray para visitar obras del Arq. Salamone: Delegación de la Municipalidad, el Mercado Municipal y el Matadero Municipal. Además el portal del cementerio que es considerado a nivel internacional una de las manifestaciones de estilo Art-Decó más importantes de Salamone.
Arribamos a la Quesería Udi. En las instalaciones se ofrecen visitas guiadas, pudiendo observar los procesos de elaboración del queso en sus seis variedades: sardo, de postre, pategrás, fontina, cuartirolo y saborizados.
Degustación de quesos en la quesería.
Continuamos con la visita a una Bodega Boutique y viñedos. Se extiende sobre veinte hectáreas con distintas variedades: Malbec, Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Realizaremos una visita guiada, mostrando actividades de vinoterapia y catas dirigidas.
Continuamos para Fortín Pavón y Dique de las Piedras.
Seguiremos para la Antigua Estación de Sierra de la Ventana. para visitarla y el museo del viejo ferrocarril que unía esta estación con el Club y Hotel Villa Ventana, conocido como la trochita de Sierra de la Ventana.
Continuamos para Villa Ventana, donde nos alojaremos y cenaremos.
Día 7. Viernes 12 de marzo – ALMACEN DE PEDRO MEIER DE QUIÑIHUAL – BENITO JUAREZ - VILLA CACIQUE – BARKER - TAMBO OVINO LAS 4 ESQUINAS – TANDIL
Desayuno
Salida para Tandil por la pintoresca R76. En el camino visitamos el Almacen de Pedro Meier de Quiñihual. Allí está el Pueblo de Un Habitante.
Continuamos para Benito Juárez y almorzamos en el Club Alumni de Benito Juárez.
Seguimos viaje para Villa Cacique, allí visitaremos el Almacén de Campo y Museo El Cacique.
Continuamos para Barker a la finca La Celema de producción de frambuesas. Luego si está disponible visitamos una fábrica de dulces caseros.
Continuamos para el Almacen y Tambo Ovino Las 4 Esquinas.
Arribo y visita. Al finalizar continuamos a Tandil
Alojamiento y cena en Tandil
Día 8. Sábado 13 de marzo - CASTILLO DE LA ESTANCIA ACELAIN – GARDEY TANDIL
Desayuno temprano
Salida en minibús a la Estancia Acelain con el Castillo Larreta. Visita.
Salida para Gardey. Allí visitaremos el pueblo y el Boliche de Campo el Vulcano.
Almuerzo.
Regresamos a Tandil, visita a la ciudad, terminando en el Calvario.
Día 9. Domingo 14 de marzo - ALMACEN DE LASARTE – CASTILLO DE EGAÑA - RAUCH
Desayuno
Salida para Buenos Aires, en el camino visitamos el Viejo Almacén de Ramos Generales de los Hermanos Lasarte y continuamos para el Castillo de Egaña.
Seguimos camino hacia Rauch. Almuerzo.
Visita a las Obras de Salamone
Continuamos para Buenos Aires. En el camino pasamos por el Almacén de Mongiardini en el Paraje Barrientos o el Almacén de Barrientos.
Continuamos para Buenos Aires para llegar a últimas horas de la tarde.
Fin de nuestros servicios.
2021 | Días |
---|---|
Marzo |
|
06 de Marzo 2021
PRECIO POR PERSONA $ 78.377 - Impuestos ( Iva: $ 1567 – Gastos Bancarios $ 940)
INCLUYE
- Transportación en minibús exclusivo equipado con aire acondicionado
- Visita a los lugares mencionados en el itinerario
- Guia de Turismo en Azul, Ventana, Tandil
- Acompañamiento de coordinador
- 8 noches en los hoteles mencionados (o similares)
- 9 desayunos
- 6 Almuerzos
- 2 cenas
- 2 meriendas
- 1 picada