• Código: #5179
Consultar

Las Provincias de Buenos Aires y La Pampa nos invitan a descubrir diferentes paisajes, con atardeceres coloridos y cielos diáfanos en la llanura pampeana. Y también nos brindan la alternativa de conocer diferentes comunidades étnicas y religiosas que se fueron asentando en el suelo Argentino con el correr del tiempo y que aún mantienen vivas muchas de sus tradiciones y gastronomía característica

Un viaje para redescubrir el pasado y disfrutar con todos los sentidos!

 
SEPTIEMBRE

Domingo 10 de septiembre– Buenos Aires - Bolívar

Partiremos a las 8,30 hs para llegar  hasta San Carlos de Bolívar ubicada a 300 km.

Esta ciudad nació a partir del Fortín de San Carlos creado en 1869 para defender el territorio del ataque aborigen y de las fuerzas del cacique Calfuncurá.

Almuerzo en un bodegón campestre.

Luego del almuerzo campero haremos una visita por el parque Municipal ubicado al margen de las lagunas “las acollaradas” ya que están encadenadas y forman una especie de collar de aguas. También veremos la plaza principal y la iglesia de San Carlos Borromeo inaugurada en 1909.

 

Lunes 11 de septiembre– Cahué – Epecuén – Rivera – Macachín

En horas de la mañana recorreremos el centro cívico de la localidad de Carhué en el partido de Adolfo Alsina donde se destaca la municipalidad construida por el arquitecto – ingeniero Francisco Salamone con su inmensa torre vertical con reloj en estilo art decó.

Salamone hizo más de 60 edificios en menos de 4 años en la Provincia de Buenos Aires. Construyó Mataderos, Cementerios, Plazas y Municipalidades principalmente que se elevaban en forma vertical rompiendo la monotonía y chatura de la llanura.

Luego nos dirigiremos hacia las impactantes ruinas de la Villa veraniega de Epecuén que fue inundada en el año 1985 por las aguas de la laguna  salina del mismo nombre. En la actualidad se pueden ver los  restos de los antiguos edificios de esta ciudad y también el Matadero Municipal construido por Salamone y un Cristo que nos da la bienvenida a esta ciudad fantasma pero llena de colores y testimonios de sus edificios.

Continuaremos hasta la localidad judía de Rivera donde un guía local nos mostrará los edificios principales de esta localidad como la Sinagoga, el Cine teatro, la Biblioteca, los monumentos referentes a la colonización judía que se dedicó mayormente a la agricultura.

Almuerzo casero típico judío en una casa particular.

 
Después   del   almuerzo   seguiremos hacia la localidad de Macachín en la Provincia de La Pampa. Se originó como una colonia vasca y una curiosidad...es que en la plaza principal tiene una réplica de la estatua de la libertad.

Aquí se encuentran las llamadas Salinas grandes de Hidalgo y la planta de extracción de sal Dos Anclas.

Alojamiento en Macachín

 
Martes 12 de septiembre – Macachin – Colonia Menonita - Puan

Visita a la colonia Menonita de Guatraché para  conocer su forma de vida y costumbres

Tendremos el almuerzo con la comunidad.

En horas de la tarde nos dirigiremos a la localidad de Púan, ya en la provincia de Buenos Aires, para recorrer el mirador

“Milenium”, inaugurado en el año 2000, desde el cual se ve toda la localidad

Visitaremos también el Monasterio de las Hermanas Clarisas y su magnífico Via Crucis, Allí se encuentra una casa de Retiro y un santuario dedicado a “Maria Madre de la Misericordia

 
Miércoles 13 Monasterio Católico Ortodoxo Bizantino de la Transfiguración de Cristo - Pigüé

Saldremos hacia el Monasterio Católico Ortodoxo Bizantino donde los monjes Dionisio, Sergio nos contaran la historia del lugar, las tradiciones de la religión Bizantina y podremos apreciar el iconostasio de la capilla dedicada a la Madre de Dios del Portal de Iver

Disfrutaremos de un sabroso almuerzo preparado por los propios monjes con los productos de su huerta.

NOTA IMPORTANTE: Para ingresar a la capilla Bizantina se requiere pollera y un pañuelo para cubrir el cabello (se puede ir con pantalones y llevar una pollera para ponerse encima). En el monasterio también hay disponibles faldas y pañuelos para cubrir el pelo. Hombres: con pantalones largos.

Regreso a la localidad de Pigüé que fue fundada en 1884 por colonos agricultores franceses. La palabra Pigüé es de origen mapuche y significa “lugar de encuentro”. Recorrido por el centro.

Alojamiento en Pigüé

 

Jueves 14 de septiembre  - Guaminí – Bonifacio – Daireaux

 

En la localidad de Guaminí veremos otra obra de Francisco Salamone. En esta localidad podremos apreciar la modernidad del matadero municipal (actualmente en desuso), la plaza y municipalidad con sus balcones en  forma de barco.

Desde la margen de la laguna de Guaminí se puede ver la exclusiva isla “La Sistina”

Continuando por la ruta 65 llegaremos a la ciudad de Bonifacio que parece detenida en el tiempo ya que el ferrocarril Roca dejó de pasar por esta localidad en los años 90.

Estas tierras a finales del siglo XIX tenían pocos ranchos y muchas cortaderas; se decía que había “más avestruces que gente”. Por esta razón Mc Clymond Reid que era el mayordomo de la estancia Tinamú impulsó un loteo que dio origen a esta localidad en 1906.

Podremos ver la antigua estación de tren, la delegación

municipal de estilo neocolonial, la capilla de Santa Margarita y el balneario sobre la laguna Alsina.

Llegaremos a Daireaux que es una localidad que nació a la vera de la estación de ferrocarril

Recorrido por la ciudad y alojamiento

 

Viernes 15 de septiembre  – Daireaux – Buenos aires

Emprenderemos el regreso haciendo un alto en  la localidad de Roque Perez para el almuerzo.

Esta ciudad es un polo turístico y gastronómico muy interesante, 

 

En horas de la tarde arribo a la ciudad de Buenos Aires

 

2023 Días
Septiembre
  • 10

10 DE SEPTIEMBRE, 2023

PRECIO POR PERSONA

$ 267.000 + 31.200 (impuestos)

Suplemento single $ 57,000

(Hay solo dos singles por grupo)

 

El paquete incluye

 

-      Traslado en minibús privado con aire acondicionado

-      Acompañamiento permanente de Coordinadora-Guía

-      5 noches de alojamiento en habitaciones dobles

-      5 desayunos

-      6 almuerzos (sin bebidas)

-      Todas las visitas mencionadas

-      Guías locales

-      Entradas

-      Seguro del viajero