Del Golfo de Bengala al Mar Arábigo. El balance perfecto entre visitas y el relax, que junto a una cuidada selección de hoteles, propician el disfrute de nuestros pasajeros.

  • Código: #5023
  • Duración: 17  Días  16  Noches 
Consultar

Día 1: BUENOS AIRES

Presentación en el aeropuerto de Ezeiza – Embarque en vuelo con destino a MUMBAI

 

Día 2:  EN VUELO

 

Día 3: MUMBAI

Llegada a Mumbai. Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel y alojamiento.

Por la tarde visitaremos el Dhobi-Ghat, lavadero comunitario. Seguido por la visita a Victoria Terminus, llamada "Viti", la estación de tren gigante de estilo indosarraceno fue construida a finales del siglo XIX. Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004. Luego, iremos a los jardines colgantes situados en las hermosas laderas de las colinas Malabar, visitando las Columnas de la Muerte (Cementerio Parsis), así como el Parque Kamla Nehru que ofrece una vista maravillosa y panorámica de la playa de Chowpatty, así como el Marine Drive.

Cena y alojamiento en Mumbai

 

Día 4: MUMBAI

Desayuno. Por la mañana salida hacia la ISLA DE ELEFANTA en barco desde el puerto de COLABA.

Las cuevas de Elephanta se encuentran en las colinas de la isla a unos 11 km al noreste de Apollo Bandar, Mumbai y cubre aproximadamente un área de 7 km de circunferencia.

La isla lleva el nombre por un elefante colosal que se encuentra en la isla, popularmente conocido como 'Gharapuri' y que en la actualidad se encuentra en el Jardín Jijamata en Mumbai. En el período antiguo, se lo conocia como Puri. Diferentes dinastías dominaron esta isla: musulmanes, portugueses y los marathas la gobernaban cuando pasó al control de los británicos.

Hay siete excavaciones en cuevas y estas datan entre los siglos VI al VII AD. Entre las excavaciones en cuevas, la cueva 1 es la más impresionante y representa la arquitectura brahmánica evolucionada del corte de roca. La cueva tiene una entrada principal con otras dos aberturas al este y al oeste y una sala central con seis filas de columnas con pilares, excepto en la esquina occidental, donde se encuentra un santuario de lingam (representación simbólica del dios Shiva).

La muestra más exquisita e impresionante del lugar es el SHIVA TRIMURTI, a través del cual realizaremos nuestra primer introducción a la espiritualidad y religiosidad de India.

Por la tarde el recorrido de Mumbai nos llevará a Mani Bhawan, el punto focal de las actividades poíticas de Gandhi. Siguiendo por el Museo del Príncipe de Gales, elegante por su arquitectura de la época colonial y coronada por una imponente cúpula que evoca a los mausoleos de los sultanatos de Deccan, este museo alberga importantes colecciones de arte. Conduciremos a través de Marine Drive para ver monumentos como Flora Fuente. Entre los edifcios que finalizaran el recorrido veremos la Gran Biblioteca de la Universidad de Bombay y el Tribunal Superior de Bombay de un estilo neogótico británico. 

 

Día 5: MUMBAI - CHENNAI - MAHABALIPURAM 

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de Mumbai para tomar el vuelo con destino a Chenai.

Arribo a Chennai (Madras), capital de Tamil Nadu, una de las cuatro grandes metrópolis de la India, asistencia en el aeropuerto y salida a Mahabalipuram. (1 hs aprox).

Por la tarde vamos a conocer la “ciudad de las siete pagodas”, el puerto más importante del reino de los Payavas. Visita del conjunto monumental de Mahabalipuram. El Templo de la Orilla, sobre la costa del mar, donde hay un grupo interesante de templos de roca antigua tallada que son ejemplos del estilo arquitectónico Dravidian. Los murales El Descenso del Ganges y las cinco Rathas, son un conjunto de excepcional belleza por sus tallas en piedra monolítica.

Tiempo libre para disfrutar del hotel, la playa o seguir recorriendo los pintorescos rincones de Mamallapuram.

Cena y alojamiento en Mahabalipuram.

 

Día 6: EXCURSION A KANCHIPURAM

Desayuno en el hotel.

Por la manana nos dirigirmos hacia Kanchipuram (3 horas aprox). Que es la antigua capital de los Payavas, la ciudad de los 1000 templos y conserva aún 124 lugares santos. El primer templo dedicado a Shiva fue construido entre los siglos VII y VIII con pinturas en las paredes. Cuenta con los interesantes templos Ekambaswara, Kailasanatha, Sri Kamakshi y Varadarajaswamy.

Kanchipuram es también famosa por sus sedas, es por esto que quien lo desee tendra la experiencia de probarse saris, aprendiendo del estilo de vestimenta local. También podremos ver escenas cotidianas y finalmente se visitará un taller de alfarería donde podremos hacer nuestro propio tazón.

De regreso a Mahabalipuram tiempo libre para descansar, pasear o disfrutar del hotel.

Cena y alojamiento en Mahabalipuram.

 

Día 7: MAHABALIPURAM – AUROVILLE - PONDICHERRY 

Desayuno en el hotel.

Por la mañana salida por vía terrestre hacia Pondicherry (1 - 2 horas aprox), visitando en ruta la Aldea Internacional de Auroville. Auroville es una población dedicada a la unidad de la humanidad y sus habitantes siguen una filosofía de vida basada en la visión de Sri Aurobindo y “La Madre”.

Llegada a Pondicherry y traslado al hotel.

Después de descansar un poco visitamos la ciudad Pondicherry. Está incluida la visita al Ashram de Sri Auronbindo, Museo e Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el templo Manakula Vinayaka (templo de Ganesha).

Cena y alojamiento en Pondicherry.

 

Día 8: PONDICHERRY – CHIDAMBRAM - TANJORE (170 Km / 4-horas aprox)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana salida por carretera hacia Tanjore, una ciudad rodeada por el fértil delta del Río Kauvery. En el camino haremos una parada para visitar el templo de Arravatesvara, un gran ejemplo de la arquitectura dravidiana.

Entre dos ríos en un complejo de 40 acres, los templos de Chidambaram, son uno de los templos más viejos y magníficos del sur. Shiva Natraja o el Shiva danzante se encuentra en su danza cósmica posando en el Santuario de raíces doradas. Flanqueando el templo se pueden ver 108 ilustraciones esculpidas de Bharat Natya Shashtra. En Akash Lingam oculto por un velo, yace el verdadero secreto de Chidambaram.

La ciudad del templo de Chidambaram, a 58 km al sur de Pondicherry saluda a los visitantes, con un hermoso templo, dedicado al Señor Nataraja-Lord Shiva en la forma cautivadora de una bailarina cósmica. Este es uno de los pocos templos, donde Shiva y Vishnu están consagrados bajo un mismo techo. Chidambaram también se llama Thillai, puesto que el lugar era originalmente un bosque de arbustos de Thillai. Es uno de los cinco Shaivite Mukti sthalams. Una característica única de Chidambaram es que una persona de cualquier raza o religión puede visitar el Santuario y orar.

Luego seguiremos a Tanjore. Fue la capital del gran imperio Chola y era famosa por su magnífico Templo Brihadeeswarar. El templo está rodeado de fortificaciones que tienen unos mil años de antigüedad y es uno de los monumentos más impresionantes de Asia. El templo fue construido por el Rajá Chola en el siglo X, quien fundó un vasto imperio que se extendía de Tamil Nadu a Sri Lanka, Java, Birmania, Camboya y Vietnam.

Además del templo, se visitará el Palacio de Tanjore, un enorme monumento con jardines, pasillos con torres de bronce y estatuas de granito.

Está coronado por una cúpula hecha de un único bloque de granito que pesa 80 toneladas que fue llevado a la cima con la ayuda de una rampa de 6 km de largo, una antigua técnica utilizada por los egipcios para la construcción de pirámides. Sus bronces y artesanías hacen de Tanjore uno de los aspectos más destacados de una visita al sur de la India. Tiene una biblioteca con miles de manuscritos de papiro único en el mundo.

Cena y alojamiento en Tanjore.

 

Día 9: TANJORE - TRICHY – MADURAI (196 Km / 4 horas aprox)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana salida por carretera hacia Madurai, antigua ciudad de los Pandyas y centro de peregrinación, visitando Trichy donde subiremos al Fuerte de la Roca, con el Pasaje de las Cien Columnas.

Coronado por el templo dedicado al Dios Vinayaka. En la Isla Srirangam, sobre el Río Kaveri. El rock-Fort es el hito de Trichy. Una subida de 434 pasos conduce al templo antiguo de Ganapati en la parte superior y una subida adicional a un templo de Shiva.

Trichy fue la ciudadela de la dinastía Chola en la época medieval. En el siglo XVIII presenció las guerras carnáticas entre franceses e ingleses. La casa de Lord Robert Clive todavía está allí para verla y también la iglesia danesa.

Visitaremos el gran Templo Ranganathaswamy rodeado de siete murallas concéntricas, con 21 puertas de acceso, santuarios y salas, algunas de ellas de hasta mil columnas.

A la llegada, tendremos tiempo libre para descansar o pasear por la ciudad y descubrir sus bazares y barrios populares.

Por la noche, tras la cena, asistiremos a una ceremonia nocturna en el Templo de Meenakshi.

Alojamiento en Madurai.

 

Día 10: MADURAI - MUNNAR (160 km / 5 horas aprox)

Por la mañana después del desayuno, haremos un paseo por el centro de Madurai que nos llevará a través de las estrechas calles y callejones donde se desarrolla la vida diaria de los habitantes de la ciudad. Luego haremos una visita al complejo de templos de Meenakshi (la diosa de los ojos de pez)

Destacan los 12 Gopuram, cuyas imponentes torres se elevan sobre macizos de granito y están cubiertas de deidades, míticos animales y monstruos, todos pintados en colores brillantes. Este es uno de los complejos religiosos más grandes del sur de India, típico ejemplo de la arquitectura Dravidiana.

También visitaremos el Palacio Thirumalai Nayak, situado a 1,5 km del templo de Meenakshi, Thirumalai Nayaka fue contrstuido por en 1636. Es un edificio de características musulmanes. Es una ciudadela famosa por su colina tallada de granito. Se accede al templo a través de una serie de pilares de los siglos XVII y XVIII, erigidos a diferentes niveles en la ladera y separados por tramos de escalones de piedra. Este templo tiene una enorme fachada con dragones azules y amarillos.

Luego salimos por vía terrestre hacia Munnar. En ruta visitaremos las panorámicas colinas Ghats del Oeste cubiertas con plantaciones de especias como el cardamomo, vainilla, pimienta, canela y clavo.  

Cena y alojamiento en Munnar.

 

Día 11: MUNNAR

Desayuno en el hotel y mañana libre.

Munnar se encuentra en la naciente de tres ríos y rodeada de altas cordilleras con vistas a impresionantes valles. Allí podremos apreciar el trabajo en las plantaciones de té y especias, hay alrededor de 30 plantaciones en la zona. Haremos una visita por la tarde para conocer los diferentes usos de las especias, tanto en medicina como en alimentos.

Cena y alojamiento en Munnar.

 

Día 12: MUNNAR - PARQUE NACIONAL PERIYAR (157 Km / 4-5 horas aprox)

Desayuno en el Hotel y salida por vía terrestre hacia el Parque Nacional de Periyar.

Es un ejemplo de la naturaleza del sur de India con hermosos paisajes, situado en las montañas de Nilgri, llenas de plantaciones de diferentes especies y gran biodiversidad. Es una de las reservas de tigres más importantes de India y también es un Santuario de Vida Silvestre y uno de los mejores lugares para ver el elefante asiático.

Por la tarde, realizaremos un recorrido en barco a lo largo de las orillas del lago, donde tendremos la oportunidad de observar muchas aves y animales como monos, nutrias, ardillas, elefantes, bisontes, gamos e incluso y con mucha suerte, tigres.  

Cena y alojamiento en Thekkady.

 

Días 13/14: MUNNAR - ALLEPEY (145 Km / 4 horas aprox) CRUCERO POR LOS BACKWATERS EN HOUSEBOAT

Desayuno en el hotel y salida por carretera hacia Allepey, en el estado de Kerala, para embarcar en las casas flotantes.

La pintoresca ciudad de Alleppey o Alappuzha es conocida como la Venecia del Este y está entrecruzada con canales que ofrecen remansos, playas y lagunas. Este es uno de los pocos lugares del mundo donde el arroz se cultiva bajo el nivel del mar. El crucero nos llevará a través de algunas de las aguas más pintorescas a través de canales estrechos y lagunas tropicales.

Tendremos almuerzo y cena incluidos.

El crucero en houseboat por Alleppey ofrece solo comida de estilo Kerala. El tiempo de navegación es hasta las 5:30 pm, las casas flotantes navegan sólo durante el día y se detienen en la noche ya que los pescadores locales colocan redes de pesca durante la noche.

Durante el recorrido podremos observar como la vida diaria de los habitantes de esta zona tiene lugar sobre el agua. La gente navega, pesca, nada y se baña en estas aguas y están tan acostumbrados a esta forma de vida que podremos ver gente charlando animadamente con el agua hasta el cuello. El paisaje que rodea estos canales es también muy interesante, formado por palmeras, campos de arroz y plantas acuáticas que rodean la embarcación como islas de esmeralda.

Alojamiento en houseboat.

La ruta de houseboat desde Alleppey a Kollam cubrirá los siguientes lugares:

 Pallathuruthy - Kanjipadam - Champakulam - Thotapally

Al día siguiente:

Kayamkulam - Amritapuri - Ayiramthengu - Chavara - Ashtamudi Lake - Kollam.

Esta será la ruta habitual cubierta por 02 noches de estancia en la houseboat entre Alleppey a Kollam.

Pensión completa en la houseboat y alojamiento.

 

Día 14: KOLLAM - COCHIN (140 km / 3:30 hs)

Desembarque en Kollam y viajaremos por vía terrestre a Cochin. Llegada y traslado al hotel.

Esta ciudad fue un importante puesto comercial holandés así que encontraremos iglesias católicas, una sinagogas y palacios. Incluso restos de un cementerio holandés. En el paseo marítimo y la parte vieja de la ciudad se descubren muchos contrastes de la India.

Con su gran historia y magnífico entorno de islas y penínsulas estrechas, Cochin es una de las ciudades más fascinantes de la costa sur de la India. Es una ciudad con marcas indelebles del cristianismo, el islam, el hinduismo y tradiciones judías. Un punto que no podemos dejar de conocer es la zona de Fort Cochin, la parte más antigua de la ciudad. Se conserva como solía ser hace 1000 años atras. 

Conoceremos el Mattancherry Palace, también conocido como el Palacio Holandés que data del siglo XVI. Es una fascinante fortaleza con elegantes edificios y colecciones interesantes de las tradiciones reales de la región. La característica única de Cochin es la comunidad judía, ya que son autónomos y tienen su propia sinagoga. El área alrededor de la sinagoga, llamado 'Jew Town' es uno de los principales centros de comercio de especias. Decenas de pequeñas empresas se apiñan con los viejos edificios en ruinas y el aire que se llena con el aroma de jengibre, cardamomo, comino, cúrcuma y el clavo de olor.

Cochin es un puerto natural creado por bancos de barro bajo el agua. Los bancos de barro Malabar aseguran que los más ásperos mares se conviertan en las aguas más tranquilas dentro del puerto. 

Alojamiento y cena en Cochin.

 

Día 15: VUELO COCHIN / MUMBAI 

Desayuno en el hotel y check out. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de Jet Airways con destino a Mumbai.

Recepción y traslado al hotel para dejar los equipajes.

Por la tarde, haremos un tour por Bollywood y el Mercado Crawford, para deambular en sus callejuelas. Es un monumental y bullicioso mercado donde los aromas de las especias inundan el aire y cuyos relieves son los principales ríos de la India diseñados por el padre del escritor Rudyard Kipling.

Tiempo libre para compras.

Alojamiento y cena en Mumbai

 

Día 16: VUELO DE MUMBAI A BUENOS AIRES

A la hora indicada traslado al aeropuerto de Mumbai para abordar el vuelo con destino a Buenos Aires.

 

Día 17: ARRIBO A BUENOS AIRES

Fin de nuestros servicios.